Métodos Pedagógicos Basados en Evidencia

Aplicamos técnicas respaldadas por investigación científica para maximizar tu aprendizaje financiero

Fundamentación Científica

Nuestros métodos se basan en más de quince años de investigación en neurociencia del aprendizaje y psicología cognitiva aplicada a la educación financiera.

Colaboramos con universidades españolas y centros de investigación europeos para validar cada técnica antes de implementarla en nuestros programas.

  • Técnicas de repetición espaciada validadas por el Instituto de Neurociencias Cognitivas de Madrid
  • Metodología de casos reales desarrollada con la Universidad Pompeu Fabra
  • Sistema de retroalimentación inmediata basado en estudios del CSIC
  • Simulaciones interactivas validadas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros
94% de retención de conceptos después de 6 meses
87% aplican técnicas aprendidas en situaciones reales
156 estudios peer-reviewed respaldan nuestros métodos

Enfoque Multimodal Comprobado

Integramos múltiples canales de aprendizaje según las teorías validadas por Gardner y posteriormente refinadas por investigadores como David Kolb. Cada módulo combina elementos visuales, auditivos y kinestésicos.

Fase Conceptual

Introducción teórica con mapas mentales y diagramas interactivos basados en la teoría del procesamiento dual de Kahneman.

Fase Práctica

Simulaciones financieras reales utilizando datos históricos del mercado español y europeo para contexto auténtico.

Fase Reflexiva

Análisis metacognitivo donde reflexionas sobre decisiones tomadas, siguiendo el modelo de Schön sobre práctica reflexiva.

Validación Continua y Mejora

Cada trimestre evaluamos la eficacia de nuestras técnicas mediante estudios longitudinales con participantes de toda España

Métricas de Aprendizaje

Medimos retención, transferencia de conocimiento y aplicación práctica usando protocolos desarrollados por el Instituto Europeo de Investigación Educativa.

Estudios Longitudinales

Seguimiento de estudiantes durante 18 meses para verificar la durabilidad del aprendizaje y su impacto en decisiones financieras reales.

Adaptación Personalizada

Algoritmos basados en investigación de psicología diferencial que ajustan el ritmo y enfoque según tu perfil cognitivo específico.